top of page

CONSTANTINO LAURA

Dentro del vasto universo del arte, existen individuos cuyas manos y mentes tejen maravillas que trascienden el tiempo. Constantino Laura es uno de esos visionarios cuyo legado se entrelaza con la rica tradición del tejido ayacuchano y se expande hacia horizontes artísticos ilimitados. Un consumado artesano textil, consultor de renombre y un destacado artista plástico, Laura Taboada ha dejado su huella distintiva en cada hebra y trazo de su trayectoria, enriqueciendo la historia del arte peruano con su creatividad incomparable y su profundo compromiso con la herencia cultural.

COMIENZOS.jpg

Reproducción de la obra de Vincent

Van Gogh - Viejo molino en Arles. 

En los inicios del tapiz artístico 1983.
Hecho con lana de ovino artesanal con tintes naturales.

Un Viaje Transformador a Japón: ​La búsqueda incansable de inspiración y crecimiento llevó a Constantino Laura a cruzar fronteras y océanos. En Japón, una tierra de rica herencia artística y cultural, Constantino buscó nuevos horizontes para expandir su visión artística. Sin embargo, enfrentó desafíos imprevistos al descubrir la escasez de materiales y recursos necesarios para continuar su labor de tejido.En medio de esta adversidad, Constantino Laura dio un giro inesperado a su enfoque creativo. Retomando su otra pasión en la pintura al óleo, encontró en el lienzo una nuevo espacio donde podía dar vida a sus visiones coloridas y cautivadoras. Las pinceladas enérgicas y los juegos de luz y sombra en sus obras al óleo encarnaban la esencia misma de su herencia peruana, capturando momentos efímeros en la eternidad del arte. Estas creaciones no solo resonaron con la audiencia japonesa, sino que también recibieron reconocimiento y premios, consolidando aún más su posición como artista polifacético y talentoso.

Semillas de Pasión y Creatividad:
La historia de Constantino Laura comienza en el seno de la encantadora Huamanga, en Ayacucho, Perú, donde nació en 1964. Desde su juventud, Constantino demostró una fascinación innata por el arte y la artesanía, impulsado por la influencia de su padre, el renombrado Miguel Laura, cuyo genio tejedor lo cautivó desde el principio. Crecer en un entorno enriquecido por la tradición textil de su familia proporcionó a Constantino una base sólida en las técnicas ancestrales, al tiempo que despertaba en él un anhelo ardiente de explorar nuevas dimensiones de la expresión creativa.

El taller de su padre se convirtió en su lugar de aprendizaje y descubrimiento. Observando cómo las fibras se entrelazaban y las telas cobraban vida bajo las manos hábiles de su padre, Laura Taboada absorbía las lecciones de generaciones pasadas. Cada hilo tejido con amor y cuidado encerraba no solo la esencia de una tradición centenaria, sino también el deseo profundo de Constantino de dejar su huella única en el tejido mismo de la historia del arte.

20140626185707_00001_edited.jpg

Mi padre Miguel Laura Pacheco (1895-1983).

Pionero del tejido ayacuchano

017.jpg

El Regreso a Casa, Fusionando Dos Mundos Creativos:A pesar del éxito en Japón, las raíces de Constantino Laura permanecieron profundamente arraigadas en su tierra natal. Con su corazón lleno de experiencias enriquecedoras y su mente llena de nuevas ideas, Constantino regresó a Perú, llevando consigo el aprendizaje de Japón y fusionándolo con su amor por el tejido ayacuchano.Esta fusión de influencias culturales se reflejó en su trabajo a medida que creaba piezas que trascendían los límites tradicionales. Los hilos y los colores se mezclaban en armonía, revelando la mano de un artista que había dominado tanto los hilos como el lienzo. El enfoque de Constantino en preservar y reimaginar la herencia textil peruana quedó intrínsecamente entrelazado con su expresión artística única, creando un cuerpo de trabajo que resonaba tanto con la historia como con el presente.

En mi improvisado atelier

Oizumi, Gumma ken, Japon, 1999

El Prestigioso Reconocimiento "Amauta de la Artesanía Peruana": La contribución de Constantino Laura al mundo del arte y la artesanía no pasó desapercibida. El gobierno peruano, en un tributo a su dedicación y maestría, le otorgó el codiciado título de "Amauta de la Artesanía Peruana". Este reconocimiento máximo celebra a aquellos maestros artesanos que han dedicado sus vidas a preservar y enriquecer la herencia cultural de Perú a través de su trabajo excepcional. Constantino Laura se convirtió en un símbolo vivo de esta herencia, personificando la unión entre la artesanía ancestral y la creatividad contemporánea.

294119277_359617279690971_6668684426132945148_n.jpg

Anuncio oficial del ministerio del comercio exterior y turismo (MINCETUR) 2022

Un Legado en Crecimiento Perpetuo: El impacto de Constantino Laura trasciende sus obras individuales y su reconocimiento prestigioso. Su legado se manifiesta en cada hebra tejida con amor y cada pincelada cuidadosa en sus lienzos. Desde su temprana inmersión en el taller de su padre hasta su distinguido título de "Amauta de la Artesanía Peruana", Constantino Laura ha tejido su historia en el telar del tiempo, dejando una marca indeleble en la historia del arte y la artesanía. Hoy en día, el espíritu creativo de Constantino Laura sigue vivo y vibrante. Sus obras continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas y artesanos, animándolos a explorar, innovar y abrazar la riqueza de su herencia cultural. El tejido de su legado se despliega como una tela que se extiende hacia el futuro, recordándonos que el arte y la creatividad son puentes que conectan el pasado, el presente y el porvenir en un abrazo eterno.

TL

​

Constantino Laura todos los derechos reservados

​

  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page